¿Qué vamos a ver?

Nuestro objetivo principal es el avistamiento de tiburones, no obstante, la magia del océano reside en que nunca sabes con que puede sorprenderte, siendo así, ocasionalmente mientras navegamos, y a veces incluso mientras estamos en el agua, podemos encontrarnos con otros animales como pueden ser delfines, bancos de atunes o de bonitos, peces lunas e incluso rayas pelágicas; las salpas casi siempre están presentes, ctenoforos y diferentes clases de medusas son también avistamientos frecuentes, cangrejos nadadores, bolas de anchoas… las aves marinas también acostumbran a merodear el barco, gaviotas, paiños, pardelas, fulmares e incluso alcatraces entre otras.

En cuanto a las especies de tiburones que veremos durante la actividad, principalmente serán estas.

Tiburón azul, tintorera (Prionace glauca)

Es un tiburón de la familia de los carcharhinidos, de vida pelágica, vive por todo el océano realizando grandes migraciones. En su fase juvenil lo encontramos en nuestras aguas, la cual es una zona de cría y permanece aquí hasta hacerse adulto y salir a aguas abiertas.

De cuerpo estilizado y alargado, tiene un color azul intenso por el lomo por el que recibe el nombre y es blanco por el vientre. Es un tiburón bastante prolífico en comparación con otras especies por lo que puede encontrarse relativamente fácil. Los ejemplares que avistamos generalmente tienen un metro de longitud, pero también aparecen ejemplares desde los 60 cm hasta más de 2 metros. Se alimentan principalmente de peces, aunque los calamares también están dentro de su menú, e incluso el plancton.

Por lo general tienen un comportamiento bastante tímido, resultando bastante esquivos, solo después de permanecer durante un largo tiempo con ellos en el agua sin ser molestados comienzan perder la timidez y pueden acercarse más.

Tiburón Azul Mako Pako
Marrajo en el cantábrico

Marrajo, mako (Isurus oxyrhinchus)

De la familia de los Lamnidos, a la que pertenece también el tiburón blanco, fisiológicamente se parece a este a grandes rasgos, pero con algunas diferencias, también es un tiburón pelágico que vive por las aguas abiertas del océano.

De cuerpo robusto, es un potente nadador, es el tiburón más veloz que existe, de color azul oscuro en el lomo, un tono metalizado por los lados y blanco en el vientre. Es un tiburón solitario y difícil de ver, sus apariciones no suelen ser muy prolongadas, en caso de que aparezca lo normal es que sea fugazmente sin permanecer mucho tiempo en la zona.

Es un tiburón muy escaso, con una reproducción muy baja y muy amenazado por la sobrepesca. Se alimenta principalmente de peces y su velocidad nadando le permite cazar presas veloces como atunes, peces espada y peces vela.

Pez martillo, cornuda (Sphyrna zygaena)

Esta especie de la peculiar familia de los tiburones martillo, es el único de esta familia que se puede encontrar en nuestras aguas, lo recordamos más bien como una anécdota ya que solo lo hemos logrado ver en una ocasión, así que no es un tiburón con el que contemos ver, se trata de un animal más difícil de ver incluso que el marrajo, y en el agua también mucho más esquivo.